La semana de la cultura de Mantua, cada año se desarrolla del 22 al 28 de enero, enmarcada entre dos fechas históricas: el día 22, aniversario de la culminación de la Invasión de Oriente a Occidente comandada por el Lugar Teniente General Antonio Maceo Grajales y el 28 coincidiendo con un aniversario mas del natalicio del Héroe Nacional de Cuba José Julian Martí Perez, el Apóstol de la Patria.
En la actualidad, en que vive la humanidad, en medio de una pandemia inigualable a otras, por obligación hay que limitar las actividades públicas y de hecho la participación de espectadores, ansiosos de esparcir su tiempo libre, dicho sencillamente sedientos de espiritualidad cultural.
En medio de estas circunstancias, ha transcurrido en Mantua, su Semana de Cultura, desarrollada fundamentalmente en escenarios de las instituciones culturales que se basaron en actividades didáctico educativas y promocionales, combinadas con la música y la danza.
El patio del Museo Municipal acogió a diversos artistas en su momento, con participación limitada, pero muy aceptada por nuestro pueblo que dio muestras y las sigue dando, de la educación y cultura, que se ha dotado desde el 1959 hasta nuestros días, sirvió el patio de esta insigne institución para el desarrollo de peñas literarias, conversatorios, encuentros con historia, peñas campesinas y la presencia allí del Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, quien asistiera al acto Nacional por el Aniversario 125 de la culminación de la Invasión de Oriente a Occidente, ocasión propicia para un intercambio con una representación de los integrantes de la Columna de la Victoria, que cada año, en el mes de Septiembre, recorre los sitios de estancia y de combate de las huestes mambisas, en el año 1896 en lo que se hizo llamar La Segunda Campaña de Maceo en Mantua, así tuvimos el altísimo honor y el privilegio de contar con la presencia del hoy Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución y Miembro del Consejo de estado de la República de Cuba.

Algunos integrantes le contaron al Héroe las vivencias de cada recorrido por esos lares y los encuentros con las comunidades al paso de la columna, por su parte Hernández Nordelo dijo sentirse satisfecho con las acciones de ese proyecto ya que hacen proliferar la promoción y conocimiento de nuestra historia que en cada etapa se sigue enriqueciendo.

Allí surgieron décimas dedicadas al de los cinco (gerardo) quien hizo referencia a las cualidades hospitalarias y patrióticas de los mantuanos, observación que pudo apreciar desde el momento en que llego a este territorio.
Gerardo Hernandez Nordelo
Bienvenido a este terruño,
No puede existir rasguño
Porque siempre ha sido anhelo,
Su presencia es un consuelo,
Su estirpe y sencillez
En este museo es
Para todos un trofeo
Da la impresión que maceo
Ha vuelto a Mantua otra vez.
En cada encuentro la gloria
Acompaña el recorrido,
Septiembre tan aguerrido
Conservando la victoria,
Enriqueciendo la historia
Nos enmarca cual conquista.
Todo un pueblo que se alista
Impregnado de emoción
Haciendo Revolución
En el mes mas cederista.
Quiero decirle Gerardo
Con la modestia infinita
Hoy su presencia acredita
Una historia cual reguardo.
Tanta añoranza guardo
Con un carácter risueño.
Mantua es un pueblo pequeño
Tan lleno de sencillez
Que da la impresión que es
Como un lunar pinareño.
Con más deseo de seguir que de concluir una semana cultural, los mantuanos estamos prestos para cumplir con el trabajo sin descuidar las medidas de prevención para evitar el contagio de la covid 19, mientras las Instituciones Culturales hacen gala de sus potencialidades para seguir desarrollando actividades culturales en una nueva normalidad asediada por la pandemia.
REMEMORAR LAS HISTORIA ES MANTENERLA CON VIDA